Hola a todos.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones la principal idea con la que creamos este blog es que todos podamos estar informados de lo que pasa con la caza en nuestro pueblo.
Buenos pues la entrada de esta semana es para contar que el pasado Viernes 7 de febrero tuvo lugar una pequeña junta entre algunos socios del pueblo (los del puesto del perdigón) y el presidente del coto.
En esta pequeña junta tratarían los asuntos relacionados con la veda del reclamo que esta abierta desde el 1 de febrero al 14 de marzo en nuestra comunidad.
Digo tratarían porque como es normal yo no estuve como la mayoría de vosotros. Tampoco os puedo informar de mas cosas sobre lo debatido en esta junta porque no me he podido enterar por los menos por el momento, lo que si os puedo decir es que esta junta se viene realizando muchos años y nunca trasciende la información a los demás socios. Yo creo que se debería informar a todo los socios de cuando caza esta gente, por la sencilla razón que si sales un día al campo en lo que ellos estén cazando en esta modalidad y escuches un tiro, sepas de donde viene.
Yo no practico esta modalidad de caza ni me opongo tampoco a ella ya que si la lesgilacion la contempla debemos respetarla, ellos igual que nosotros son aficionados a la caza que están esperando todo el año para poder realizarla.
Lo que si debería haber mas transparencia en este tema, quien son los socios que la practican y si verdaderamente sacan el recibo que se necesita, los días que cazan etc.. Esto lo deberían de explicar en la carta como hacen con la media veda, la general y con los galgueros.
Aquí os pongo el vídeo del comentario para que os sea mas fácil verlo.
http://www.youtube.com/watch?v=B20LFJ7SzfA
Totalmente de acuerdo contigo. Me parece que todos los socios pagamos recibo y por lo tanto tenemos el mismo derecho a saber sobre lo que se debate en esas juntas, lo que se aprueba o no se aprueba. Igualmente habría que revisar quien y con que votos aprobó la practica de esta modalidad. Independientemente de que sea una modalidad incluida dentro del Plan técnico de caza, es necesaria su votación y su aprobación en junta por parte de la mayoría de los socios para que se pueda practicar.
ResponderEliminarAsí mismo pienso que la practica de esta modalidad debería limitarse a ciertas zonas concretas del coto como por ejemplo el sector que abarca desde la carretera nueva (circunvalación) hacia Casasimarro, dejando sin cazar la zona de arriba (Villagarcia) e ir cambiando anualmente los sectores de forma rotativa.
Pienso igualmente que en la practica de la modalidad de reclamo tendría que hacerse un recuento de las piezas que se abaten por los aficionados a esta modalidad y subirles algo mas el recibo ya que creo que 150 € por cazar el reclamo es demasiado barato.
Por lo demás, aunque ni estoy a favor ni en contra de esta modalidad, pienso que no se practica, en este coto, de acuerdo a la normativa y se matan machos jóvenes, perdices hembras, etc. cuando la finalidad de esta modalidad es seleccionar a los machos y eliminar a los viejos que molestan a las hembras y no crian con ellas.
Si quereis ver lo que es un reclamista de verdad, que cuida el campo y disfruta de la modalidad ver este video. http://www.youtube.com/watch?v=B20LFJ7SzfA
Como los puesteros del pueblo tenga un perdigón como ese lo llevamos claro no dejan ni una pa el año que viene. El del video hace eso porque lo están grabando, sino estan las cámaras no suelta ninguno.
ResponderEliminar