Después de darle varias vueltas a las cuentas de la temporada pasada hay varios apartados que se podrían explicar mejor pero esta vez me voy a centrar en solo 2 los cuales señalo mas abajo en la imagen que adjunto.
Guardería del coto 11.578.44 euros, tras gastarnos este dineral en una empresa de seguridad que desconozco el nombre solo puedo decir que en los últimos años solo he visto en coche un domingo por el coto, paso por nuestro lado y ni siquiera nos miró. No solo eso sino que soy una persona que suelo ir mucho al campo y no lo veo nunca por el terreno acotado. Mi pregunta es ¿Es necesario gastarnos ese dineral en este servicio, para la tarea que realizan?.
Tras hablar con aficionados a la caza de pueblos cercanos que tienen guarda local (tarazona,villagarcia,casasimarro) me comentan que con ese dineral que gastamos en guardería y siendo un coto con tantos socios deberíamos hacer lo mismo que ellos. Que estaría todo mucho mas vigilado ademas de encargarse de otras muchas tareas como: echar agua a los bebederos, soltar perdices, poner tablillas, control de alimañas.
Que por cierto eso nos cuesta aparte otros 2.386 euros en pago de jornales no se a quien por realizar estas tareas.
Y ademas daríamos trabajo a una persona del pueblo que hace muchísima falta.
A mi personalmente consiguieron convencerme no se a vosotros.
Un saludo y espero vuestros comentarios.
Hola:
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, pero no seria ese el unico aspecto a modificar en el coto. Hay muchos otros puntos oscuros, como por ejemplo los trofeos de las fiestas. La sociedad da trofeos al tiro al plato. Llevamos 2 años sin organizarlo ¿ a donde ha ido a parar ese dinero?
No hay un control de la gente que sale al campo, ni horarios, ni nada de nada.
Hay que cambiar la junta directova ya mismo y que entre fente joven y con ganas de sacar esto adelante. De otro modo estaremos condenados al cierre del coto.
Saludos
Gracias por comentar Totalmente de acuerdo contigo personalmente tengo la impresión que la hoja de cuenta que nos envían a casa en un modelo viejo que tienen guardado y que muchas cosas que salen se les cuelan de otros años o vete as saber que es lo que pasa hay.
EliminarBuenas tardes:
ResponderEliminarPartiendo del punto expositivo que comentas y del comentario anterior e gustaria hacer mi aportación personal al respecto.
En cuanto al tema de la guarderia estoy totalmente de acuerdo con vosotros, pero hay que tener en cuenta dos puntos muy importantes. El primero de ellos es que la guarderia de un coto ha de ser LEGAL. No sirve meter a cualquiera que guarde el coto. esa persona ha de estar en posiesion del titulo que le acredita como GUARDA DE CAZA o GUARDA DE CAMPO para poder cumplir su acometido. Al mismo tiempo ha de ir de alta en Seguridad Social o ser autónomo y lo mas importante de todo, en este coto hacen falta 2 guardas . Es necesario uno por cada 10.000 hectareas. Si no recuerdo mal tenemos en torno a 12.000 y pico por lo que con un guarda no nos sirve.Otra cosa seria que se contratase a uno pero a la hora de firmar fuesen dos los que lo hiciesen.
En cuanto a lo de los sueldos pues imaginaos con 14.000 € si da para echar jornales y horas en el campo.
En lo que no estoy tan de acuerdo es en que tenga que ser alguien del pueblo, Por supuesto que si hubiese una persona que se involucrase, no hiciese la vista gorda ante amigos y conocidos, y ante todo estuviese en regla para poder cumplir con este trabajo, lo ideal seria alguien del pueblo, pero pienso que el perfil que buscamos no se va a encontrar aquí o al menos yo no conozco a nadie valido. En muchos casos seria poner al lobo a cuidar de las ovejas, ya me entendéis.
En el resto de temas pues que queréis que os diga. Yo llevo 4 semanas sin salir por que da pena ver como esta el campo. Se debería haber cerrado la veda en navidades y en media veda limitar los horarios. Casi con seguridad mas de un 30 % de la caza que se mata en el pueblo se mata durante la media veda.
El descaste de conejos.No entiendo por que tengo que ir a un bar a enterarme que hay descaste. Lo ideal es enviar una carta a todos los socios con un permiso para cada uno y no hacer lo que se ha hecho este año que han ido los cuatro amigotes de la junta directiva y quien a ellos les ha salido de los huevos.
Por ciento se me ha pasado. Los jornales de echar agua etc, los han echado miembros de la junta directiva, reconocido por ellos mismos en l ultima junta y ademas en situación irregular (de baja, jubilados, cobrando el paro, et) Si por desgracia ocurriese algo a esa persona somos TODOS los socios los que respondemos subsidiariamente de la multa o indemnización que corresponda.
La junta directiva actual tiene que desaparecer en las proximas elecciones. Creo que este es el ultimo año y en la junta de junio se dira por si hay alguna interesada en presentar su candidatura.
Este coto es uno de los mejores de toda la contorna en cuanto a terreno se refiere. Tiene labor, viña, monte, la caza puede resguardarse en los emparrados que hay (demasiados pero en fin) Si la caza se cuidase podriamos tener un coto para isfrutar jornadas y jornadas, pero esta claro que mientras que quede un conejo o una liebre en el campo la gente no se rinde. Somos los primeros que hemos de tomar las precauciones y medidas oportunas para conservar la caza y eso no lo hace no un 20 % de los socios.
Ademas el coto es una sociedad y como tal tiene la facultad de poder ganar dinero. Que organice las tiradas de plato, de pichon, de codorniz, que habilite una zona para entrenar con los perros durante todo el año con una buena densidad de caza (pero sin matarla)Hay gente dispuesta a pagar mucho dinero por entrenar en una zona como esta, que venda conejos capturados con red en los descastes....mmmmmm ah bueno que eso si lo hacen lo que pasa que no se sabe donde va a parar ese dinero..
En fin, aquí os dejo mi reflexión. Podría seguir escribiendo lineas y lineas pero eso lo dejos para oros socios que imagino que querrán dar también su opinión.
Un saludo
Gracias por comentar en el blog, veo que eres una persona que controlas bastante de esto mucho mas que yo, creo que para dos guardas no tendríamos dinero que lo ideal es tener uno y el complementar lo con una empresa (hablo desde la ignorancia), se hace muchas cosas mal pero entre todo tenemos que intentar ponerles remedio.
EliminarEn principio con un guarda seria suficiente para llevar el control del coto, pero a efectos administrativos han de figurar dos en las actas o documentos que se expidan, ya que como te digo por cada 10.000 hctas es necesario un guarda. Es lo mínimo exigido por ley.
EliminarPor lo demás, que te voy a decir. Intentar acabar el año como se pueda y comenzar a trabajar en un nuevo proyecto a ver si entre todos lo sacamos esto a flote.
Saludos
Muchisimas gracias a todo por los comentarios.
ResponderEliminar